Este lunes 1 de junio a partir de las 6:00 despegó desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre el primer vuelo comercial con destino a Loja, después de 76 días de confinamiento social.
El alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, realizó un recorrido con varios Concejales y funcionarios municipales para verificar las adecuaciones y protocolos de bioseguridad que mantiene el Aeropuerto de Quito, felicitó por su operatividad y dijo “aquí se han tomado todos los procedimientos de bioseguridad para garantizar el menor riesgo de contagio de covid-19. Con todas las seguridades se apertura la actividad económica, empleo, el comercio y la productividad”.
Durante el estado de emergencia sanitaria el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, mantuvo sus operaciones con las medidas sanitarias correspondientes en los arribos y salidas de vuelos de carga.
Andrew O’Brian, Director General de Corporación Quiport, indicó los protocolos de seguridad que manejarán durante esta pandemia y manifestó “nunca hemos parado las operaciones, hemos atendido cada día durante esta situación de emergencia en vuelos humanitarios. Este jueves 4 de junio llegará el primer vuelo internacional desde Estados Unidos, esperamos en las próximas semanas la normalidad de los vuelos”.
Los agentes aeroportuarios mantendrán constantes capacitaciones sobre protocolos de bioseguridad con los pasajeros, así mismo se ha implementado dispositivos y equipos de seguridad como:
- Cámaras térmicas y termómetros de distancia
- Pediluvios para desinfección de calzado y ruedas de equipaje
- Pantallas protectoras
- Bandas de seguridad para asientos restringidos
- 500 dispensadores de desinfectante de manos
- Señalética de piso para facilitar la referencia de la distancia social requerida
- Señalética vertical para ordenar los flujos de pasajeros y personal aeroportuario
- Sala de aislamiento para casos sospechosos de covid-19
Sandro Ruiz, Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios, explicó “por resolución del COE Nacional se activó la operación comercial, se ha capacitado a todo el personal del aeropuerto. La aprobación está al 30% de los itinerarios de llegada y salida de vuelos”.
Con la reanudación de las operaciones de los vuelos comerciales y resguardando la integridad de los usuarios, se dispuso protocolos de bioseguridad en la llegada y salida de pasajeros, en locales comerciales dentro de los terminales y al ingreso del personal aeroportuario.
Henry López, Supervisor de servicios aeroportuarios, destacó las labores realizadas por el personal del Aeropuerto y comentó “desde 17 de marzo que se activó la emergencia sanitaria, hemos laborado todos los días sin excepción. Nosotros recibimos permanentemente la capacitación del médico de la institución en normas de bioseguridad”.
Los protocolos y medidas sanitarias diseñadas por Corporación Quiport garantizan la seguridad sanitaria de las operaciones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Quito y recogen las principales directrices emitidas por la Organización Mundial de la Salud, la Organización de Aviación Civil Internacional, el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el Consejo Internacional de Aeropuertos.
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre mantendrá la desinfección de todas las áreas de la terminal de pasajeros, la reducción de aforos en áreas de circulación y salas de preembarque, y la comunicación constante sobre las prácticas de protección e higiene como el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y la desinfección frecuente de manos.
Finamente a las 10:00 a los pasajeros de un vuelo proveniente de Loja, se les realizó de manera aleatoria la toma de muestras de pruebas PCR, con el fin de garantizar la salud e integridad de los quiteños. Estas pruebas aleatorias se las realizará permanentemente en los vuelos que arriben a la ciudad.