Para precautelar la salud de los pasajeros dentro de la terminal del Aeropuerto Mariscal Sucre, las autoridades han establecido varias medidas de bioseguridad; tómelas en cuenta antes de iniciar su viaje.
Al ingresar a las instalaciones de la terminal se realiza el control del carnet de vacunación. En el caso de las personas que van a viajar, este requisito es competencia de los protocolos establecidos por cada aerolínea, mientras que para los familiares y acompañantes de los viajeros, el carnet es solicitado en las puertas de ingreso.
Por otro lado, se vigila constantemente el aforo en el hall y salas de espera del aeropuerto, considerando que actualmente el número de personas permitido por el COE Nacional en áreas públicas es del 50%. Es importante tomar en cuenta esta medida de manera particular a las personas que llegan a las instalaciones de la terminal para dejar o recibir a los pasajeros ya que no podrán ingresar si la afluencia de personas llega al límite. Por esta razón procure no venir con toda la familia.
Así mismo, existe personal dentro del aeropuerto promoviendo el debido distanciamiento entre los usuarios, así como el correcto uso de la mascarilla (obligatorio).
En los filtros de ingreso a la terminal, se mantiene el distanciamiento sin eximir los controles de seguridad. Los agentes de seguridad cumplen con protocolos de desinfección de manera constante para la revisión y análisis de equipaje.
Todos los procedimientos de rutina para detección o prevención de objetos peligrosos continua de manera regular, sin embargo, para el chequeo a pasajeros se ejecutan medidas flexibilizadas mediante el uso de dispositivos tecnológicos para evitar el contacto directo por parte de los agentes de control.
Recuerde que si desea llevar alcohol en la maleta de manos la botella no debe ser mayor a 250 ml. Se puede portar máximo dos botellas: 1 de alcohol y otra de gel, pero no se aceptan frascos de ½ litro.
Para su seguridad a lo largo de todo el aeropuerto se encuentran más de 200 dispensadores de gel para la desinfección de manos.
Finalmente, para las personas que van a viajar, es preferible revisar las políticas de cada aerolínea y país de destino en cuanto a los requisitos de bioseguridad, carnet de vacunación y las pruebas de detección de COVID.
Manténgase atento y no se relaje, la salud de cada uno y de nuestras familias está en nuestras manos.