Loading

Aeropuerto Reforesta le apuesta a la participación en El Quinche

Aeropuerto Reforesta le apuesta a la participación en El Quinche

En un esfuerzo colectivo, más de 160 voluntarios de instituciones públicas y privadas, vecinos y estudiantes se dieron cita para las jornadas de reforestación en la quebrada “La Esperanza”, en la parroquia El Quinche, un espacio afectado por incendios, escombros y contaminación.

La actividad, realizada en el marco de la iniciativa Aeropuerto Reforesta, estuvo encabezada por la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarias (EPMSA), con el acompañamiento del gobierno parroquial y la Secretaría de Ambiente, e incluyó la siembra de 400 plantas nativas como arrayanes y romerillos, especies clave para recuperar la biodiversidad y proteger las fuentes hídricas de la zona.

Jorge Quisphe, docente de la unidad educativa “Cardenal de la Torre”, destacó que involucrar a los estudiantes en la reforestación fomenta en ellos la colaboración y la participación con la comunidad: “es positivo ver a los jóvenes unirse para proteger nuestro ambiente, esto va a permitir que tomen conciencia sobre qué futuro quieren construir para las próximas generaciones, es importante que estas acciones se sigan replicando en otros espacios”, dijo.

A esto se suma el criterio de Leslie Sandoval, estudiante de esta unidad, la joven señala que la siembra de árboles siempre será un acto positivo para el ambiente, pero debe complementarse con otras acciones para marcar la diferencia: “nuestro compromiso debe también el practicar las 3R en nuestros hogares: reducir, reutilizar y reciclar; de esta forma estaremos cuidando más y mejor a la naturaleza”, señaló.

Aeropuerto Reforesta se enmarca en la Ordenanza Verde Azul y en el Acuerdo Quito 2034, los cuales apuntan a mitigar el cambio climático y la desertificación mediante la reforestación.

De esta jornada, fueron parte de los aliados estratégicos de la comunidad aeroportuaria como Hotel Holiday Inn, Gate Gourmet y Goddard Catering Group, así como las empresas municipales EMASEO y EPMAPS, a las que se sumaron otras entidades como Policía y Ejército.

El próximo paso será monitorear el crecimiento de los árboles y desarrollar una segunda jornada en este mismo espacio así como organizar nuevas actividades de reforestación en las parroquias que colindan con el Aeropuerto Mariscal Sucre.

Bienvenidos al nuevo portal oficial de la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios y Gestión de Zonas Francas y Regímenes Especiales.

Ir al contenido