Este martes 28 de enero se realizó una reunión de prevención frente a la amenaza de la posible presencia del nuevo coronavirus n-CoV en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.
Representantes del Municipio de Quito, Dirección de Aviación Civil y Ministerio de Salud Pública, aerolíneas, Policía Nacional y personal que trabaja en la terminal aérea, se reunieron para determinar las acciones de prevención que se van a tomar.
Se resaltaron los procedimientos que existen para estos de casos los cuales se han manejado por medio de las directrices de la Organización Mundial de la Salud al igual que de la Aeronáutica Internacional.
Entre los puntos más importantes se resaltó que el posible caso de un paciente con coronavirus en el país aún no se confirma, pero es indispensable manejar el tema de una forma preventiva para evitar generar caos y pánico en la sociedad.
El Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, señaló: “Es responsabilidad del Municipio coordinar conjuntamente con el Ministerio de Salud los contingentes de los ciudadanos que ingresan por aire y tierra a la ciudad”, de igual manera realizó un llamado a la calma y pidió tomar las medidas necesarias para que la ciudadanía confié en sus autoridades, resaltando que no hay ningún indicador al momento, en la ciudad de Quito y en el Ecuador que pueda alarmar a la sociedad.
El Ministerio de Salud Pública mencionó que ya se establecieron puntos dentro del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre donde estarán brigadas de salud para informar a los pasajeros sobre el coronavirus y las medidas de prevención que deben tomar.
De esta manera todos los controles y procedimientos que se realicen las 24 horas del día a cargo de personal del Ministerio de Salud y la colaboración de los diferentes actores del Aeropuerto Mariscal Sucre, permitirán a los pasajeros que vengan del exterior, tener toda la información necesaria con respecto al coronavirus y de igual manera recibir atención inmediata.